Después de "Contra la pared" vino esta deliciosa "Crossing the bridge: The sounds of Istanbul". Concebida más como un documental que como una película de ficción, con ella Akin intentó acercarnos a una de las ciudades más misteriosas y fascinantes del mundo, Estambul, a través de la música, de tantos estilos y géneros, que nace y muere en la nación otomana. Y es que como bien se comenta al inicio del film, "no hay mejor forma de conocer a una civilización y su cultura que a través de su música". Desde el prohibido y vilipendiado folklore kurdo (cuyas raíces se funden y enmarañan con el origen del flamenco) hasta el hip-hop "a la turca" que tanto distancia a padres e hijos, los psicodélicos Baba Zula tocando en un barco que atraviesa el Bósforo, el descubrimiento (por mi parte) de un viejo rockero que es toda una leyenda en Turquía - Erkin Koray - y de toda una mítica diva como Sezen Azku, "Crossing the bridge..." es un embriagador y melómano acercamiento a uno de los pueblos más multiculturales del mundo, a un país que une a dos continentes también a través de los instrumentos y las melodías.
jueves, 5 de julio de 2007
Cruzando el puente...
Después de "Contra la pared" vino esta deliciosa "Crossing the bridge: The sounds of Istanbul". Concebida más como un documental que como una película de ficción, con ella Akin intentó acercarnos a una de las ciudades más misteriosas y fascinantes del mundo, Estambul, a través de la música, de tantos estilos y géneros, que nace y muere en la nación otomana. Y es que como bien se comenta al inicio del film, "no hay mejor forma de conocer a una civilización y su cultura que a través de su música". Desde el prohibido y vilipendiado folklore kurdo (cuyas raíces se funden y enmarañan con el origen del flamenco) hasta el hip-hop "a la turca" que tanto distancia a padres e hijos, los psicodélicos Baba Zula tocando en un barco que atraviesa el Bósforo, el descubrimiento (por mi parte) de un viejo rockero que es toda una leyenda en Turquía - Erkin Koray - y de toda una mítica diva como Sezen Azku, "Crossing the bridge..." es un embriagador y melómano acercamiento a uno de los pueblos más multiculturales del mundo, a un país que une a dos continentes también a través de los instrumentos y las melodías.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario